Por un año más, Ciudad del Saber será testigo de uno de los eventos culturales más influyentes del país a nivel global. El Panama Jazz Festival, un evento que ha logrado rescatar y celebrar la memoria histórica del jazz panameño, se llevará a cabo del 13 al 18 de enero, con la participación de los artistas más destacados de este género a nivel mundial.
Este 2025, el festival celebra su 22.º aniversario y rendirá homenaje a la princesa Orelia Benskina, una reconocida bailarina y coreógrafa panameña, cuya pasión por el arte la llevó a conquistar los escenarios de Harlem, en Nueva York. Benskina también dejó su huella en la producción musical y la poesía.

Fundado en 2003 por Danilo Pérez, el Panama Jazz Festival tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas a través de experiencias musicales. Además de su impacto social, el evento se ha consolidado como un «Proyecto País», atrayendo a más de 500,000 personas de todo el mundo a Panamá.
Desde sus inicios, el festival ha anunciado más de 5 millones de dólares en becas nacionales e internacionales y ha ofrecido más de 1 millón en educación musical de la más alta calidad a estudiantes panameños y latinoamericanos en sus eventos educativos.

Durante el festival, el público podrá disfrutar de conciertos, clínicas musicales gratuitas, Jam Sessions y muchas otras actividades. Además, el evento representa una oportunidad única para los estudiantes, ya que funciona como un centro de audiciones para las mejores escuelas de música del mundo.
Entre los artistas invitados para esta edición se encuentran: Ledisi, ganadora del premio Grammy y una de las vocalistas más destacadas de su generación; Danilo Pérez, pianista, compositor, educador humanitario y fundador del festival; y Terri Lyne Carrington, baterista y productora tres veces ganadora del Grammy, entre otros.

Estos 22 años de trayectoria y logros han consolidado al Panama Jazz Festival como una experiencia cultural única, dejando una huella indeleble en la historia musical y cultural de la región.
¡No te lo pierdas! Adquiere tus boletos en su página web: www.panamajazzfestival.com.
Fuente: Panama Jazz Festival.