La vigésima segunda edición del Panama Jazz Festival, evento que resalta la relevancia de la historia del jazz en Panamá, dio inicio este 13 de enero en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.
En esta conferencia de prensa participaron el Fundador del festival y Maestro Artístico, Danilo Pérez; la Ministra de Cultura, Maruja Herrera; y el Director de la Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena.
El Panama Jazz Festival, desde su fundación en 2003, ha cambiado la vida de miles de estudiantes, otorgando más de cinco millones de dólares en becas educativas y representando una oportunidad única de estudiar con grandes profesores de este género musical, que forman parte de escuelas como Berklee College of Music, New England Conservatory y New York Jazz Academy.
Además de su gran aporte en materia educativa, Danilo Pérez hizo énfasis en la importancia de la musicoterapia y en cómo la música impacta positivamente nuestras vidas y salud. Por ello, con el apoyo del Simposio Latinoamericano de Musicoterapia, este año se convocó a 15 estudiantes de esta especialidad para formar parte del festival.

La Ministra de Cultura, Maruja Herrera, recalcó el valor de la educación artística en Panamá y destacó que se debe trabajar desde una edad temprana para brindarle a los niños la oportunidad de imaginar, soñar y crecer rodeados de cultura.
El Panama Jazz Festival 2025 rinde homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña Princess Orelia Benskina. Esta talentosa mujer nació en Colón en 1911 y se mudó a Harlem, Nueva York, en 1922.

La Directora Ejecutiva del Panama Jazz Festival, Patricia Zárate, compartió lo honrada que se siente de que el festival dedique esta edición a una gran mujer, que estuvo desde los inicios del jazz participando de forma activa y que representa un gran descubrimiento para los panameños, quienes tuvieron sus influencias en este género musical desde el principio.
El evento tendrá lugar desde el lunes 13 al sábado 18 de enero, con conciertos, Jam Sessions y clínicas musicales gratuitas. Asimismo, habrá una Noche de Gala el 15 de enero en el Centro de Convenciones Atlapa y su concierto final al aire libre en Ciudad del Saber.
Para más información y para adquirir tus boletos, ingresa a www.panamajazzfestival.com.