• Contáctanos
  • Edición #1
  • Edición #2
  • Nosotros
  • Suscríbete
Telling stories about the great hub of Americas
Telling stories about the great hub of Americas
Salud y belleza

Conociendo más sobre el cáncer de mama

Gianfranco De Blasi
15 de octubre de 2024
WhatsApp Image 2024-10-14 at 5.09.28 PM

El Ministerio de la Mujer, en alianza con la biofarmacéutica MSD, el Ministerio de Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, llevaron a cabo el foro «Conociendo más sobre el cáncer de mama».

La ministra de la Mujer, Niurka Palacio, destacó que el objetivo de este taller es sensibilizar y diseñar estrategias para que generen un impacto en las vidas de las mujeres panameñas, recalcando la importancia de la detección temprana.

Este foro contó con la participación de la economista Andrea Manzano, quien posee un Máster en Salud Pública y es actualmente investigadora del Instituto Sueco de Investigaciones en Salud. Su presentación profundizó en las investigaciones sobre el cáncer de mama triple negativo (CMTN), al que distingue por su agresividad, con una tasa de supervivencia mucho más baja y con gran cantidad de carencias.

Asimismo, recalcó que el cáncer de mama es un creciente problema de salud pública en Panamá, con alrededor de 1,090 nuevos casos anuales, y que el triple negativo, representa una carga económica, con costos mayores asociados al incremento de la severidad de la enfermedad.

Entre sus recomendaciones, la investigadora hace énfasis en la prevención, manifestando que aproximadamente el 30% de todos los casos de cáncer de mama son prevenibles. También, recalca que las mujeres entre los 40 a 74 años, deben hacerse una mamografía anual.

Para las mujeres que no forman parte de ese grupo de edad, sugiere aprender sobre los signos y síntomas del cáncer de mama y estar atentas a su propio cuerpo, porque esta enfermedad, de igual manera, puede presentarse en mujeres jóvenes o mayores.

La actividad finalizó con un panel de expertos que debatieron sobre los retos y oportunidades del cáncer de mama en Panamá. Este estuvo integrado por la Dra. Taysser Sawley, oncóloga médica de la Asociación de Oncología de Panamá, Génova González, coordinadora Nacional del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Omar Castillo, jefe de la Sala de Oncología del Instituto Oncológico Nacional; y, José Sotillo Lindo, Instituto de Genética Médica y Genómica de la Caja de Seguro Social en la Ciudad de la Salud.

Además formaron parte, Patricia Méndez, Directora Ejecutiva de Funda cáncer, la doctora María Sabina Achú, representante de Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC); y Eneida Moreno, como sobreviviente de cáncer de mama.

Comparte
Write Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Un desfile con causa: Jochebec Design celebra su décimo aniversario

Next Post

¡Éxito total! El Empowoman como guía de inspiración femenina

You might also like
DSC01877
Living Panamá Salud y belleza

Descubriendo el Verdadero Bienestar: El Método Colson

2 Mins read
6 de agosto de 2024

En el dinámico mundo del fitness y el bienestar, a menudo nos encontramos buscando soluciones rápidas y temporales. Sin embargo, para experimentar un cambio verdadero y perdurable, es fundamental abordar el bienestar de manera integral y sostenible.¿Pero qué es el verdadero bienestar? El verdadero bienestar es el arte de vivir en equilibrio y armonía consigo …

113
Living Panamá

El arte «Pro Mundi Beneficio» de Gabe Wong

2 Mins read
14 de agosto de 2024

La exhibición «Pro Mundi Beneficio» de Gabe Wong en la Galería Habitante, ubicada en Costa del Este, es un despliegue impresionante del talento multidisciplinario del artista panameño. Wong, un arquitecto de formación con una vasta experiencia en el arte, explora en esta muestra la intersección entre la memoria colectiva y la modernidad global. Gabriel Wong …

LOS AMIGOS INVISIBLES
Living Panamá

Panama CrossRoads amplía su line up de artistas este 2025

2 Mins read
27 de diciembre de 2024

El 2025 inicia recargado de eventos culturales y de entretenimiento para darle la bienvenida al verano. El Panama Crossroads, un festival que celebra la diversidad cultural de nuestro país, se llevará a cabo en Amador, del 30 de enero al 1 de febrero. Con una cartelera de talentosos y reconocidos artistas, el Panama Crossroads le …

Instagram Facebook Whatsapp

Contáctanos

Nosotros

Publicidad

Newsletter

¿Dónde encontrarnos?

Altaplaza (Oficinas)

Café Unido - Casco Antiguo

Park n Padel | Obarrio

Fuzion Salón | San Francisco & Multiplaza

Hombre de la mancha | Multiplaza

Huaweii (Oficinas)

Jochebec Design

Wynwood House (Oficinas)

UDG (Oficinas)

Marjalizo Panamá (Oficinas)

Mercedes Benz (Calle 50)

Naked Lukas | San Francisco

P.H. Living 73 (Lobby)

Kobore | Casco Antiguo

Superdeportes | Multiplaza & Albrook

Abanda Restaurante

Longplay (San Francisco)

Woofhouse | San Francisco

Selba - Wellness Center

Maison Kayser (Multiplaza y Aeropuerto de Tocumen)

Chivita Restaurante

Maguro Restaurante

Life Urban | San Francisco

Grupo Eleta (Oficinas)

Match Point | Costa del Este & San Francisco

Tocumen Royal Saloon

Air Panama Sala VIP

Abogados 360 Group

ProPanamá (Oficinas)

Agencia Galería The Firm (Oficinas)

©2024 Living Panamá • All Rights Reserved.

Telling stories about the great hub of Americas
Telling stories about the great hub of Americas
Recibe nuestra edición digital

Categories

  • Arte y Cultura
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Living Panamá
  • Música
  • Salud y belleza

Recent Posts

  • Panamá como escenario del diseño latinoamericano
  • «ya veremos» vulnerabilidad llena de creación y de encuentros.
  • Panamá Ciudad Creativa Gastronómica: Una Oportunidad para Impulsar el Turismo y la Cultura
  • Panama Crossroads culmina con éxito y deja huella en la escena cultural del país
  • Living Panamá celebra su segunda edición en el Panama Jazz Festival