• Contáctanos
  • Edición Nº1
  • Edición Nº2
  • Nosotros
  • Suscríbete
Telling stories about the great hub of Americas
Telling stories about the great hub of Americas
Arte y Cultura

Panamá como escenario del diseño latinoamericano

Stephanie Ovadia
30 de julio de 2025
IMG_8183

La arquitectura, el arte y la visión urbana se encontraron en una velada que reafirma a Panamá como epicentro del diseño en América Latina. La celebración del 25º aniversario de Architectural Digest México y Latinoamérica, en alianza con los 45 años de trayectoria de Mallol Arquitectos, también fue el escenario ideal para presentar lo que viene: nuevas formas de habitar y soñar la ciudad.

La sede de la noche fue Mallol Design House, centro creativo de uno de los despachos de arquitectura más influyentes de la región. Entre arte, diseño y una atmósfera cuidadosamente curada, hubo un momento que capturó especialmente la atención: la presentación oficial del proyecto Dieci by Pininfarina, desarrollado por Marjalizo y UDG, dos firmas panameñas que han demostrado que construir también es imaginar el futuro con el desarollo local de mallol y diseño de interior de melillo group.

Dieci: diseño italiano con esencia panameña

Pensado junto al prestigioso estudio de diseño Pininfarina —responsables de íconos del diseño automotriz— Dieci es mucho más que un edificio. Es una pieza de arquitectura que propone una nueva estética para la ciudad: elegante, visionaria y conectada con su contexto.

Durante la celebración, los asistentes pudieron degustar con vinos exclusivos de la reserva DiAlbano, que acompañaron la revelación del proyecto como un símbolo de estilo y sofisticación. La experiencia no fue solo visual, sino sensorial.

Marjalizo: construir con identidad

Living Panamá ha seguido de cerca la evolución de Marjalizo como desarrolladora, y su aporte a la transformación urbana del país. Con Dieci, la firma redobla su compromiso con proyectos que no solo elevan el skyline, sino que también consolidan un nuevo estilo de vida en Panamá: consciente, estético y funcional.

La alianza con Mallol Arquitectos —que celebra más de cuatro décadas de trayectoria— reafirma una visión común: construir desde la excelencia. Dieci representa esa visión hecha realidad.

Arte, cultura y ciudad: una noche con sello panameño

La velada fue, además, un punto de encuentro entre el diseño y el arte. Entre los invitados se destacaron reconocidas figuras como Olga Sinclair, Maris Stella Kiener y Gabe Wong, quienes con su presencia reafirmaron que el arte panameño forma parte del pulso creativo de la ciudad.

La chef Cuquita Cookita sorprendió con una propuesta culinaria memorable, y marcas como Carolina Herrera, Miele y la colección Narbona e IHO  aportaron aromas y sabores que completaron una experiencia multisensorial.

Comparte
Write Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

«ya veremos» vulnerabilidad llena de creación y de encuentros.

Next Post

La Feria Internacional del Libro de Panamá 2025: un encuentro con la cultura y la diversidad

You might also like
Ya-Veremos-7
Arte y Cultura

«ya veremos» vulnerabilidad llena de creación y de encuentros.

2 Mins read
7 de mayo de 2025

Martes gris y lluvioso. Una fila de luces rojas delante de nosotros nos decía en clave morse que tal vez llegaríamos un poco después de las 7:00 p.m. a la exhibición «Ya Veremos», de la artista venezolana Leslie Molina, que se exhibe en Arteconsult. Los velos grises, la música inmersiva y los reflejos plateados que …

nlk
Arte y Cultura

Festival de la Rana Dorada: el latido verde de El Valle de Antón

3 Mins read
16 de agosto de 2025

En las montañas frescas y verdes de El Valle de Antón, cada agosto nace una tradición que combina cultura, ciencia y comunidad: el Festival de la Rana Dorada. Más que un evento festivo, es un compromiso colectivo por proteger a uno de los símbolos naturales más preciados y frágiles de Panamá: la Atelopus zeteki, una …

Cover-LivingPanama-Lluvioso-Tropical
Arte y Cultura

REVISTA LIVING PANAMÁ 3.ª eDICIÓN

1 Min read
21 de agosto de 2025

Redescubriendo Panamá: un viaje bajo la lluvia Esta temporada nos llevó a redescubrir Panamá desde un ángulo distinto: una ciudad y un país llenos de historia, arte y cultura, donde la diversidad no solo se celebra, sino que se vive en cada esquina, en cada plato y en cada encuentro. Panamá es un verdadero crisol …

Instagram Facebook Whatsapp

Contáctanos

Nosotros

Publicidad

Newsletter

¿Dónde encontrarnos?

Altaplaza (Oficinas)

Café Unido - Casco Antiguo

Park n Padel | Obarrio

Fuzion Salón | San Francisco & Multiplaza

Hombre de la mancha | Multiplaza

Huaweii (Oficinas)

Jochebec Design

Wynwood House (Oficinas)

UDG (Oficinas)

Marjalizo Panamá (Oficinas)

Mercedes Benz (Calle 50)

Naked Lukas | San Francisco

P.H. Living 73 (Lobby)

Kobore | Casco Antiguo

Superdeportes | Multiplaza & Albrook

Abanda Restaurante

Longplay (San Francisco)

Woofhouse | San Francisco

Selba - Wellness Center

Maison Kayser (Multiplaza y Aeropuerto de Tocumen)

Chivita Restaurante

Maguro Restaurante

Life Urban | San Francisco

Grupo Eleta (Oficinas)

Match Point | Costa del Este & San Francisco

Tocumen Royal Saloon

Air Panama Sala VIP

Abogados 360 Group

ProPanamá (Oficinas)

Agencia Galería The Firm (Oficinas)

©2024 Living Panamá • All Rights Reserved.

Telling stories about the great hub of Americas
Telling stories about the great hub of Americas
Recibe nuestra edición digital

Categories

  • Arte y Cultura
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Living Panamá
  • Música
  • Salud y belleza

Recent Posts

  • REVISTA LIVING PANAMÁ 3.ª eDICIÓN
  • No es Vender, es Influir: Panamá vivió su quinta edición
  • Festival de la Rana Dorada: el latido verde de El Valle de Antón
  • La Feria Internacional del Libro de Panamá 2025: un encuentro con la cultura y la diversidad
  • Panamá como escenario del diseño latinoamericano